El RULA (Rapid Upper Limb Assessment) es un método de observación desarrollado para evaluar los riesgos de trastornos musculoesqueléticos relacionados con las posturas de trabajo. Se basa en un análisis sistemático de la postura del tronco, el cuello, los brazos y las muñecas, teniendo en cuenta el esfuerzo muscular y la repetitividad de los movimientos. Cada segmento del cuerpo se evalúa según unas tablas angulares y las puntuaciones se combinan para obtener una puntuación global que refleja el nivel de riesgo postural.
La interpretación final, derivada de la tabla C del protocolo RULA (véase el PDF adjunto), permite situar el riesgo en una escala del 1 al 7. Las puntuaciones más bajas corresponden a posturas aceptables en condiciones normales de duración y frecuencia, mientras que las puntuaciones más altas indican situaciones que requieren una intervención rápida.
Artículos científicos en los que se basa el método:
McAtamney, L., & Corlett, E. N. (1993). RULA: a survey method for the investigation of work-related upper limb disorders. Applied ergonomics, 24(2), 91-99.
McAtamney, L., & Corlett, N. (2004). Rapid upper limb assessment (RULA). In Handbook of human factors and ergonomics methods (pp. 86-96). CRC Press.