Bienvenido a la página dedicada a Hapo LEA,

Bienvenido a la página dedicada a Hapo LEA,

...nuestra aplicación revolucionaria para el análisis postural. Estamos encantados de compartir con ustedes esta solución innovadora que permite prevenir proactivamente los riesgos de trastornos musculoesqueléticos (TME) de los trabajadores durante su actividad.

+24 000

usuarios

4,5*

índice de
satisfacción

+41 000

análisis
realizados

*promedio observado en App Store y Google Store

Con Hapo LEA, detectar, evaluar e interpretar los riesgos posturales.

Desarrollado inicialmente para las necesidades internas de Hapo en materia de I+D, la herramienta Hapo LEA, creada a base de inteligencia artificial, permite detectar y analizar con un clic el estrés físico de los trabajadores. La aplicación es completamente gratuita, se ofrecen 30 pruebas de análisis posturales al mes, aprovéchalo.

¿Por qué es importante el análisis postural?

Los TMS, como las lumbalgias, las cervicalgias, los hombros dolorosos y las tendinitis, son costosos para las empresas y deterioran la calidad de vida de las personas afectadas.

El objetivo del análisis postural Hapo LEA es permitir una prevención proactiva midiendo y evaluando las posiciones y posturas del cuerpo para identificar los riesgos potenciales.

Tres capturas de pantalla de la aplicación

¿A quién está dirigida la aplicación Hapo LEA?

Ergónomos
y profesionales de la salud

Trabajadores
para comprender
su estrés físico

Particulares
para evaluar sus actividades
físicas repetitivas

Ventajas de la aplicación Hapo LEA

La aplicación Hapo LEA ofrece una multitud de beneficios para los usuarios que desean mejorar su postura y prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TMS). Hapo LEA es hoy en día una herramienta imprescindible para la salud y el bienestar en el trabajo.

Facilidad de uso
Una aplicación intuitiva y fácil de usar

Acceso gratuito
Descarga la aplicación gratis y comienza a analizar tus posturas

Confidencialidad
Hapo LEA respeta la confidencialidad de sus datos y la normativa RGPD

Soporte Experto
Complete sus análisis con
la opinión de expertos

¿Cómo funciona Hapo LEA? Es simple, gratuito y rápido...

Paso 1: toma del video

Detectar la posición del cuerpo

El primer paso del análisis postural consiste en detectar las posiciones de los segmentos del cuerpo de una persona. Hapo LEA utiliza algoritmos y técnicas de visión para determinar la posición de los diferentes miembros del cuerpo.

Paso 2: medidas

Medir las angulaciones del cuerpo

Hapo LEA mide los ángulos del cuello, los brazos, los antebrazos y el tronco en relación con su posición de referencia.

Paso 3: cálculo

Calcular los puntajes biomecánicos

Hapo LEA calcula los puntajes biomecánicos RULA, un método de análisis de referencia utilizado en ergonomía para evaluar las tensiones posturales de la parte superior del cuerpo.

Etapa 4: diagnóstico

Diagnosticar con total confidencialidad

En 1 clic, recibes tu informe de análisis por correo y descargas o compartes tu video. Hapo LEA te permite identificar las malas posturas y los riesgos potenciales de aparición o agravamiento de los TMS.

Presentación del método RULA

El RULA (Rapid Upper Limb Assessment) es un método de observación desarrollado para evaluar los riesgos de trastornos musculoesqueléticos relacionados con las posturas de trabajo. Se basa en un análisis sistemático de la postura del tronco, el cuello, los brazos y las muñecas, teniendo en cuenta el esfuerzo muscular y la repetitividad de los movimientos. Cada segmento del cuerpo se evalúa según unas tablas angulares y las puntuaciones se combinan para obtener una puntuación global que refleja el nivel de riesgo postural.

La interpretación final, derivada de la tabla C del protocolo RULA (véase el PDF adjunto), permite situar el riesgo en una escala del 1 al 7. Las puntuaciones más bajas corresponden a posturas aceptables en condiciones normales de duración y frecuencia, mientras que las puntuaciones más altas indican situaciones que requieren una intervención rápida.

Artículos científicos en los que se basa el método:

McAtamney, L., & Corlett, E. N. (1993). RULA: a survey method for the investigation of work-related upper limb disorders. Applied ergonomics, 24(2), 91-99.

McAtamney, L., & Corlett, N. (2004). Rapid upper limb assessment (RULA). In Handbook of human factors and ergonomics methods (pp. 86-96). CRC Press.

...¡Y siempre en el escritorio!

...¡Y siempre en el escritorio!

¿Desea un estudio detallado?

Realizado por uno de nuestros ergonomistas, el estudio personalizado incluye:

- una reunión de lanzamiento
- la realización del estudio
- un análisis postural a través de nuestra herramienta de inteligencia artificial
- una reunión de devolución de resultados.

¿Quién es Hapo?

Hapo es el líder francés en el diseño y fabricación de exoesqueletos no motorizados. Con su centro de investigación sobre la prevención de trastornos musculoesqueléticos y su tecnología avanzada, la empresa se ha consolidado como un actor imprescindible en el mercado internacional de dispositivos de asistencia física.

¿Quién es Hapo?

Hapo es el líder francés en el diseño y fabricación de exoesqueletos no motorizados. Con su centro de investigación sobre la prevención de trastornos musculoesqueléticos y su tecnología avanzada, la empresa se ha consolidado como un actor imprescindible en el mercado internacional de dispositivos de asistencia física.

¿Quieres saber más? Descubre nuestros recursos y artículos.

Encuentre el exoesqueleto adecuado para sus necesidades con nuestro diagnóstico en línea.

En menos de 5 minutos, realice un diagnóstico de su situación y descubra nuestras recomendaciones y el exoesqueleto Hapo que se adapta a su necesidad