Consentimiento: toda manifestación de voluntad, libre, específica, informada e inequívoca por la cual la Persona interesada acepta, mediante una declaración o un acto positivo claro, que los Datos personales que le conciernen sean objeto de un Tratamiento.
Delegado de protección de datos (DPO): la persona designada a cargo de la protección de los Datos personales.
Destinatario: persona física o jurídica o cualquier otro organismo que recibe comunicación de Datos personales.
Datos personales/Datos: cualquier información relacionada con una Persona interesada, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, un número de tarjeta de identidad, un salario, registros de salud, información de cuenta bancaria, hábitos de conducción o consumo, Datos de localización, un identificador en línea, etc. El término «Datos personales» incluye los Datos personales sensibles.
Datos personales sensibles: se refiere a los Datos personales que revelan o se basan en:
- el origen racial o étnico, las opiniones políticas, religiosas o filosóficas
- la pertenencia a una organización sindical
- la salud física o mental
- la orientación sexual o la vida sexual
- los Datos genéticos y biométricos
- Datos relativos a condenas penales, infracciones o medidas de seguridad conexas.
Legislación aplicable: conjunto de regulaciones relativas a la protección de Datos personales y aplicables a los Tratamientos de Datos personales, a saber, el Reglamento europeo n°2016/679 relativo a la protección de Datos personales (RGPD), la Ley de informática y libertades modificada, y cualquier otra regulación relacionada.
Persona interesada/Persona: persona física sobre la cual recaen los Datos personales y que puede ser identificada o identificable, directa o indirectamente, gracias a estos Datos personales. Esto incluye a clientes, prospectos y colaboradores antiguos y actuales.
Responsable del tratamiento: persona física o jurídica que, individual o conjuntamente, decide qué Datos personales se recopilan, por qué y cómo se recopilan y procesan.
RGPD: abreviatura del Reglamento europeo n°2016/679 del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Encargado del tratamiento: cualquier persona física o jurídica u otro organismo que procesa Datos personales en nombre del Responsable del Tratamiento y según sus instrucciones (por ejemplo, proveedores o suministradores).
Tercero: cualquier persona física o jurídica, Autoridad pública, agencia o cualquier otro organismo distinto de la Persona interesada, el Responsable del Tratamiento, el Encargado del tratamiento y las personas que, bajo la Autoridad directa del Responsable del Tratamiento o del Encargado del tratamiento, están habilitadas o autorizadas para procesar los Datos.
Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas o no mediante procesos automatizados y aplicadas a Datos personales, como la recopilación, el acceso, el registro, la copia, la Transferencia, la conservación, el almacenamiento, el cruce, la modificación, la estructuración, la puesta a disposición, la comunicación, el registro, la destrucción, ya sea de manera automática, semiautomática u otra. Esta lista no es exhaustiva.
Transferencia de Datos: cualquier comunicación, copia o traslado de Datos a través de una red, o cualquier comunicación, copia o traslado de estos Datos de un soporte a otro, cualquiera que sea este soporte, de Datos personales hacia un país Tercero a la Unión Europea o a una organización internacional que hacen o están destinados a ser objeto de un Tratamiento después de esta Transferencia.