novedades

Hapo LEA evoluciona: descubra la nueva versión de su aplicación de evaluación postural

novedades

Hapo LEA evoluciona: descubra la nueva versión de su aplicación de evaluación postural

La prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) nunca ha sido tan accesible. Hapo LEA, la aplicación gratuita de evaluación postural que ya ha cautivado a más de 21,000 profesionales, se renueva hoy con una nueva versión moldeada por sus comentarios y sugerencias.

Érase una vez... Hapo LEA!

Solo se gestiona bien lo que se mide.

88%

las enfermedades profesionales en Francia son TME

Todo comienza en 2020, ante un hecho alarmante: los TMS representan la abrumadora mayoría (88%) de las enfermedades profesionales en Francia, según Santé publique France.

El equipo Hapo se embarca entonces en un proyecto ambicioso: crear una aplicación de evaluación postural intuitiva, utilizable sin experiencia técnica particular, y sobre todo gratuita. Una herramienta que permitiría a cada empresa identificar rápidamente las posturas de riesgo de TMS (trastornos musculoesqueléticos) y actuar en consecuencia:

- Adaptar el puesto de trabajo: ajustar la altura de las superficies de trabajo para evitar inclinarse o levantar los brazos, colocar los equipos de uso frecuente al alcance de la mano para limitar las torsiones, ajustar la iluminación para prevenir posturas incómodas debido a una mala visibilidad, etc.

- Promover las buenas prácticas: aprender a mantener la espalda recta durante las manipulaciones, preferir la rotación completa del cuerpo en lugar de la torsión del tronco, etc.;

- Explorar soluciones más innovadoras como el exoesqueleto no motorizado para preservar la salud de los trabajadores y prevenir la aparición de los TMS.

De esta reflexión nació Hapo LEA, una aplicación de evaluación postural desarrollada y alojada en Francia, en nuestra sede en Anduze, en el Gard (30). En Hapo, nos gusta resumir su razón de ser en dos dichos:

«Más vale prevenir que curar», ya que Hapo LEA favorece la prevención al hacer accesible la evaluación postural a todos;

«Solo se gestiona bien lo que se mide», ya que Hapo LEA transforma la observación de las posturas en datos precisos, objetivos y explotables (posiciones, ángulos, duraciones, puntuación RULA 1, etc.).

Solo se gestiona bien lo que se mide.

88%

las enfermedades profesionales en Francia son TME

Todo comienza en 2020, ante un hecho alarmante: los TMS representan la abrumadora mayoría (88%) de las enfermedades profesionales en Francia.

El equipo de Hapo se embarca entonces en un proyecto ambicioso: crear una aplicación de evaluación postural intuitiva, utilizable sin experiencia técnica particular, y sobre todo gratuita. Una herramienta que permitiría a cada empresa identificar rápidamente las posturas de riesgo de TMS y actuar en consecuencia:

- Adaptar el puesto de trabajo: ajustar la altura de las superficies de trabajo para evitar inclinarse o levantar los brazos, colocar los equipos de uso frecuente al alcance de la mano para limitar las torsiones, ajustar la iluminación para prevenir posturas incómodas debido a una mala visibilidad, etc.

- Promover las buenas prácticas: aprender a mantener la espalda recta durante las manipulaciones, preferir la rotación completa del cuerpo en lugar de la torsión del tronco, etc.;

- Explorar soluciones más innovadoras como el exoesqueleto pasivo para preservar la salud de los trabajadores y prevenir la aparición de los TMS.

De esta reflexión nació Hapo LEA, una aplicación de evaluación postural desarrollada y alojada en Francia, en nuestra sede en Anduze, en el Gard (30). En Hapo, nos gusta resumir su razón de ser en dos dichos:

«Más vale prevenir que curar», porque Hapo LEA favorece la prevención al hacer accesible la evaluación postural a todos;

«Solo se gestiona bien lo que se mide», porque Hapo LEA transforma la observación de las posturas en datos precisos, objetivos y explotables (posiciones, ángulos, duraciones, puntuación RULA 1, etc.).

Hapo LEA : ¿cómo funciona, concretamente?

Hapo LEA le permite analizar las posturas de trabajo desde su smartphone. En solo unos minutos, realiza una evaluación detallada de las posiciones adoptadas por sus colaboradores y obtiene recomendaciones para reducir los riesgos de TME.

La aplicación genera automáticamente un informe completo de análisis postural que le ayuda a tomar las decisiones correctas. Así es como funciona.

FILME AL COLABORADOR EN ACCIÓN EN SU PUESTO DE TRABAJO

Comience filmando a su colaborador en situación de trabajo con su teléfono inteligente. No necesita equipo especial ni sensores: un simple video es suficiente. Nuestro algoritmo de Computer Vision analizará automáticamente los movimientos y las posturas.

OBTENGA EL ANÁLISIS DE POSICIONES DE RIESGO

Hapo LEA procesa el video y genera un avatar donde los segmentos del cuerpo se muestran en diferentes colores según su nivel de riesgo. Visualiza instantáneamente las áreas de tensión. El informe detallado proporciona todos los datos necesarios para actuar: duración de las posturas forzadas, ángulos medidos, puntuación RULA por segmento corporal, etc.

APROVECHE LOS RESULTADOS

Hapo LEA finalmente proporciona recomendaciones para mitigar el riesgo: ajustes del puesto, buenas prácticas a adoptar, ejercicios preventivos, etc. Estos resultados pueden compartirse fácilmente con las partes interesadas (medicina del trabajo, ergónomo, gerentes…) para implementar un plan de acción eficaz.

La estimación de pose es una técnica de visión por computadora que nos permite determinar en un video dónde se encuentra cada segmento del cuerpo (brazos, cabeza, tronco, piernas) sin necesidad de sensores. Con las posiciones de los diferentes segmentos corporales, podemos calcular con precisión los ángulos de flexión y las posiciones articulares.

Bérenger Le T.
Gerente científico

El método RULA nos permite evaluar el riesgo para todas las articulaciones. Los segmentos mostrados en rojo en la aplicación son aquellos para los cuales se ha detectado un riesgo. Hay que tener en cuenta que los resultados obtenidos solo reflejan una fracción de la jornada laboral de una persona. Hapo LEA es una ventana de observación para analizar objetivamente la postura de los trabajadores y su exposición a los riesgos de TME.

Bérenger Le T.
Gerente científico

HAPO LEA NO ES UN DISPOSITIVO MÉDICO.

La interpretación de los análisis y la implementación de soluciones adecuadas siempre requieren la experiencia de un profesional de la salud (ergónomo, médico laboral o especialista en análisis postural).

Las novedades Hapo LEA: ¡les hemos escuchado!

Cuando lanzamos Hapo LEA, sabíamos que la aplicación respondía a una necesidad de salud pública: ayudar a las empresas a prevenir los TMS. ¡Lo que no habíamos previsto era la magnitud del entusiasmo que generaría!

Hoy en día, la aplicación es utilizada por más de 21,000 personas (ergónomos, formadores, responsables de salud y seguridad...) que comparten con nosotros sus comentarios y sugerencias de mejora.

Estos intercambios, a menudo apasionantes, han dado forma a esta nueva versión. Nos han dado pistas de mejora para la interfaz, han mencionado la necesidad de análisis aún más rápidos, han mencionado la posibilidad de compartir los resultados en sus redes sociales...

Hoy, estamos orgullosos de presentarles una versión mejorada de Hapo LEA! Esto es lo que cambia.

- Una interfaz aún más intuitiva. El análisis postural se vuelve aún más accesible, con una experiencia de usuario natural y fluida que te guía en cada paso.

- Un algoritmo más potente. Tus análisis son más rápidos, con un mejor reconocimiento de movimientos en todas las situaciones de trabajo.

- La anonimización de los videos mediante un desenfoque automático de los rostros de las personas filmadas.

- Recomendaciones enriquecidas. Ejercicios de calentamiento, buenas prácticas adaptadas al puesto de trabajo, consejos ergonómicos, etc...

- Una seguridad optimizada. Hemos mejorado la seguridad de las conexiones y el cifrado de los datos.

- El compartir los resultados en las redes sociales. Ahora puedes compartir tus análisis con tu comunidad para concienciar sobre la importancia de la prevención de los TMS.

¡Y esto es solo el comienzo! Hapo LEA seguirá evolucionando según sus comentarios.
Esta nueva versión ha sido moldeada por sus sugerencias. ¡Gracias por su confianza!

¡Y esto es solo el comienzo! Hapo LEA seguirá evolucionando según sus comentarios.
Esta nueva versión ha sido moldeada por sus sugerencias. ¡Gracias por su confianza!

¿Y la seguridad de sus datos?

Hapo LEA fue diseñada desde el principio según principios rigurosos de protección de la información: los datos recopilados se alojan de manera segura en Francia.

Por lo tanto, estamos en condiciones de garantizar nuestro cumplimiento con el RGPD. Un Delegado de Protección de Datos (DPO) supervisa todas nuestras prácticas en materia de confidencialidad.

También hemos implementado una política de gestión de datos respetuosa con su privacidad. Cuando un usuario decide eliminar su cuenta, se borran todos sus datos personales (correo electrónico, nombre, apellido y videos). Solo conservamos datos estadísticos anónimos, como los cálculos de ángulos de las posturas, que nos permiten mejorar la precisión de nuestros análisis sin comprometer la confidencialidad.

Este enfoque responsable de la seguridad de los datos está en línea con la razón de ser de Hapo LEA: una herramienta de prevención de TMS eficiente y digna de su confianza.

Hapo LEA ahora está en tus manos.

¡Acompañe a sus equipos hacia una mejor salud en el trabajo!

Contactar a uno de nuestros expertos

Nuestros equipos están a su disposición para evaluar sus necesidades y organizar pruebas en situaciones reales para permitir que sus colaboradores experimenten los beneficios de los exoesqueletos Hapo en su entorno de trabajo.

Contactar a uno de nuestros expertos

Nuestros equipos están a su disposición para evaluar sus necesidades y organizar pruebas en situaciones reales para permitir que sus colaboradores experimenten los beneficios de los exoesqueletos Hapo en su entorno de trabajo.