Todo comienza en 2020, ante un hecho alarmante: los TMS representan la abrumadora mayoría (88%) de las enfermedades profesionales en Francia, según Santé publique France.
El equipo Hapo se embarca entonces en un proyecto ambicioso: crear una aplicación de evaluación postural intuitiva, utilizable sin experiencia técnica particular, y sobre todo gratuita. Una herramienta que permitiría a cada empresa identificar rápidamente las posturas de riesgo de TMS (trastornos musculoesqueléticos) y actuar en consecuencia:
- Adaptar el puesto de trabajo: ajustar la altura de las superficies de trabajo para evitar inclinarse o levantar los brazos, colocar los equipos de uso frecuente al alcance de la mano para limitar las torsiones, ajustar la iluminación para prevenir posturas incómodas debido a una mala visibilidad, etc.
- Promover las buenas prácticas: aprender a mantener la espalda recta durante las manipulaciones, preferir la rotación completa del cuerpo en lugar de la torsión del tronco, etc.;
- Explorar soluciones más innovadoras como el exoesqueleto no motorizado para preservar la salud de los trabajadores y prevenir la aparición de los TMS.
De esta reflexión nació Hapo LEA, una aplicación de evaluación postural desarrollada y alojada en Francia, en nuestra sede en Anduze, en el Gard (30). En Hapo, nos gusta resumir su razón de ser en dos dichos:
«Más vale prevenir que curar», ya que Hapo LEA favorece la prevención al hacer accesible la evaluación postural a todos;
«Solo se gestiona bien lo que se mide», ya que Hapo LEA transforma la observación de las posturas en datos precisos, objetivos y explotables (posiciones, ángulos, duraciones, puntuación RULA 1, etc.).