¿Cómo funciona un exoesqueleto no motorizado ?El principio de la asistencia física

¿Cómo funciona un exoesqueleto no motorizado ?El principio de la asistencia física

Los exoesqueletos se están imponiendo progresivamente como aliados eficaces para reducir la penosidad en el trabajo, especialmente en los sectores donde los esfuerzos físicos son frecuentes. Pero, ¿cómo funciona un exoesqueleto no motorizado, también llamado exoesqueleto pasivo, y en qué ayuda a aliviar el cuerpo? Este artículo le explica de manera sencilla el principio de la asistencia física sin motor ni tecnología embarcada compleja.

¿Qué es un exoesqueleto no motorizado?

Un exoesqueleto no motorizado es una estructura mecánica que se lleva en el cuerpo para apoyar ciertos grupos musculares durante tareas físicas exigentes. A diferencia de los exoesqueletos motorizados, estos dispositivos no contienen motor, ni batería, ni asistencia electrónica.

Están diseñados para acompañar los movimientos naturales del cuerpo, reduciendo el esfuerzo muscular sin restringir la movilidad. Son ligeros, discretos y fáciles de usar.

¿Cuál es la diferencia con un exoesqueleto motorizado?
Exoesqueleto motorizadoExoesqueleto no motorizado
Funciona con motor y bateríaSin alimentación eléctrica
Más costoso, más pesadoLigero, simple, económico
Utilizado para la rehabilitación o tareas pesadasIdeal para la prevención de trastornos musculoesqueléticos

Principios de funcionamiento

El funcionamiento se basa en un principio biomecánico simple: redistribuir una parte de las cargas sufridas por ciertas partes del cuerpo (como la espalda, los hombros o las piernas) hacia zonas más robustas (como los muslos), o absorberlas gracias a componentes mecánicos (varillas compuestas).

Ejemplo concreto n°1: aliviar la zona lumbar

Tomemos el caso de un trabajador en posición inclinada. Un exoesqueleto lumbar no motorizado como el Hapo BACK acompaña el movimiento de flexión, y cuando el usuario se endereza, la energía almacenada por los resortes se devuelve para apoyar la parte baja de la espalda.

Este apoyo es el resultado de un sistema de varillas compuestas que tiene 3 puntos de apoyo: espalda, muslos y hombros. Cuando uno se inclina, la espalda permanece recta y se reducen en gran medida las demandas musculares ya que parte de la masa del torso se transfiere a las piernas.

Resultado: los músculos lumbares están menos solicitados, la fatiga disminuye y el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME) se reduce.

Ejemplo concreto n°2: aliviar los brazos y los hombros

Interesémonos ahora en el caso de un profesional que realiza tareas largas o repetitivas con los brazos frente a él. Es el caso, por ejemplo, de un operador de clasificación, un agente de fabricación en la industria o incluso un cirujano. El peso de los brazos provoca una tensión en los hombros, que puede causar molestias y dolores.

Un exoesqueleto como el Hapo FRONT viene a disminuir el efecto de la gravedad al transferir parte del peso de los brazos a las varillas de material compuesto. El usuario entonces siente una sensación de ligereza en los brazos, y su fatiga muscular disminuye. No hay pérdida de precisión en sus movimientos.

En Hapo, observamos un uso creciente de este exoesqueleto entre los profesionales de la salud. Para nosotros, es una prueba de la eficacia y fiabilidad de nuestros equipos.

Un apoyo físico simple y eficaz

El exoesqueleto no motorizado ofrece una solución accesible, discreta y eficiente para aliviar a los trabajadores sometidos a esfuerzos repetitivos. Gracias a un funcionamiento puramente mecánico, asegura una asistencia física natural, sin comprometer la libertad de movimiento.

El funcionamiento de un exoesqueleto no motorizado se basa en una idea simple: asistir al cuerpo mediante medios mecánicos pasivos para reducir la carga física. Esta simplicidad es su fortaleza: sin mantenimiento pesado, sin fallos, sin complejidad técnica.

En Hapo, esta visión guía el desarrollo de cada modelo: proporcionar un alivio eficaz, sin obstaculizar el movimiento ni hacer más pesado el día a día. Gracias a su diseño ergonómico, nuestros exoesqueletos se integran naturalmente en la jornada laboral y se convierten en verdaderos aliados para prevenir dolores y proteger la salud. La innovación aquí está al servicio del gesto correcto, del confort y del rendimiento.

Contactar a uno de nuestros expertos

Nuestros equipos están a su disposición para evaluar sus necesidades y organizar pruebas en situaciones reales para permitir que sus colaboradores experimenten los beneficios del Hapo CS en su entorno de trabajo.

Contactar a uno de nuestros expertos

Nuestros equipos están a su disposición para evaluar sus necesidades y organizar pruebas en situaciones reales para permitir que sus colaboradores experimenten los beneficios de los exoesqueletos Hapo en su entorno de trabajo.